PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ.- El 24 de abril, un decreto oficial nombró a Michel Patrick Boisvert como primer ministro interino de Haití, tras la renuncia de Ariel Henry. Boisvert, quien ocupaba el cargo de ministro de Economía y Finanzas desde marzo de 2020, ha tenido una destacada trayectoria en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) durante muchos años.

Boisvert comenzó su carrera en el MEF en la Oficina de Distrito de Petit-Goâve, donde nació, como director Departamental Oeste, desde 1995 hasta 2010. Luego ocupó el cargo de director de la Inspección Fiscal de 2010 a 2018, y finalmente se convirtió en el Director General de la institución de 2018 a 2020, en medio de un contexto político tumultuoso. Previamente, trabajó en la Dirección de Estudios Económicos del Banco de la República de Haití (BRH) entre 1991 y 1995.

Boisvert cuenta con una licenciatura en Ciencias Contables de la Universidad de Puerto Príncipe (IGC), un diploma en Economía de la Facultad de Derecho y Economía (FDSE) de la Universidad Estatal de Haití (UEH), y un máster en gestión de política económica de la Universidad de Auvernia (Francia), obtenido en el Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Desarrollo Internacional (CERDI).

Su designación como primer ministro interino es temporal, a la espera de que el Consejo Presidencial de Transición, recién instalado, elija un nuevo primer ministro que forme un Gobierno y guíe al país hacia la celebración de elecciones programadas para el 7 de febrero de 2026.

La instalación del Consejo Presidencial de Transición es un primer paso hacia la superación de la crisis institucional que atraviesa Haití. Sin embargo, la situación sigue siendo desafiante, especialmente en cuanto a la violencia ejercida por las bandas. La esperanza está puesta en una misión multinacional autorizada por la ONU para ayudar en este aspecto, aunque aún no ha visto la luz debido a la falta de financiación internacional.

En resumen, Michel Patrick Boisvert asume como primer ministro interino, con una amplia experiencia en economía y finanzas. Su tarea será liderar el país hasta la formación de un nuevo Gobierno y la celebración de elecciones, mientras el país enfrenta desafíos políticos y de seguridad significativos.