Más de 400 servidores públicos han obtenido certificación al concluir con éxito el Curso Especial de Crecimiento y Desarrollo Económico, ofrecido de manera virtual por el reconocido economista Xavier Sala-i-Martin, profesor de la Universidad de Columbia y PhD en Economía. La capacitación, realizada en colaboración con el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), y el Ministerio de la Presidencia (Minpre), abarcó más de 24 horas desde septiembre hasta diciembre de 2023.

El objetivo del curso era proporcionar una visión actualizada del crecimiento económico y desarrollo, fortaleciendo las habilidades analíticas y estratégicas de los participantes. Más de 400 servidores públicos, incluyendo aquellos del poder ejecutivo, congresual, judicial y municipal, así como algunos representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales, se inscribieron en este programa.

El curso abordó la evolución histórica de indicadores económicos, modelos de crecimiento conceptual y matemático, y se centró en la importancia de aumentar la productividad total de los factores «A». El profesor Sala-i-Martin destacó el Índice de Competitividad Global como una medida clave para capturar este componente. Además, desafió a los participantes a que las soluciones a los problemas del país deben ser construidas por sus habitantes, fomentando el pensamiento crítico y evaluando propuestas y programas de políticas públicas.

Los participantes comentaron que el curso enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia del país para lograr un crecimiento acelerado. Se identificaron desafíos como el bajo crecimiento de la productividad, debilidades institucionales, limitada capacidad para la innovación y obstáculos relacionados con instituciones extractivas, falta de capital de riesgo, competencia limitada y un sistema educativo desactualizado.

El cierre del curso tuvo lugar en un evento presencial con la asistencia de más de 100 participantes. Peter Prazmowski, director ejecutivo del CNC, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de los participantes y los instó a aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de políticas públicas que impulsen el crecimiento económico inclusivo, sostenible y competitivo basado en la innovación.