El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llevó a cabo un acto en el Palacio Nacional para promulgar la Ley de Lenguaje de Señas. Con esta ley, se reconoce la lengua de señas como el medio oficial de comunicación para las personas sordas que decidan utilizarla en todo el territorio nacional esto dicho el pasado martes.
La normativa, propuesta por el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, establece la enseñanza bilingüe basada en el español y la lengua de señas. Los ministerios de Educación y Educación Superior serán responsables de promover programas de capacitación y aprendizaje para maestros y personal administrativo.
La ley asigna al Poder Ejecutivo, Poder Judicial, cámaras legislativas y órganos extrapoder la promoción del uso de la lengua de señas, incluyendo la intervención de intérpretes y guías intérpretes en diversos programas y transmisiones.
Además, se institucionalizará un servicio de intérpretes y guías intérpretes, acreditados por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), para asegurar que las personas sordas ejerzan plenamente sus derechos constitucionales y legales.
También se destacó el compromiso con la implementación de esta ley, considerándola un importante paso hacia la inclusión y la protección de los derechos de los grupos vulnerables en el país.