La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) iniciará su segundo proceso de agencia libre, según anunciaron la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) y los directivos de la liga. Un total de 51 jugadores estarán disponibles para realizar acuerdos con los seis equipos participantes. Este proceso se lleva a cabo en medio del round robin y con la serie final aún por disputarse.

Los ejecutivos de los equipos podrán comenzar las negociaciones con los jugadores a partir del 15 de febrero, una vez finalizada la Serie del Caribe. Tendrán un mes para completar el proceso de agencia libre con los jugadores seleccionados.

Erick Almonte, presidente de Fenapepro, indicó que ha hablado con el 90% de los jugadores en la lista para explicarles el proceso y ayudarles en sus decisiones. Destacó que la visión de la agencia libre es garantizar que los jugadores dominicanos reciban salarios acordes a su valía, al margen de los peloteros importados.

Los Gigantes del Cibao lideran la lista con 12 jugadores en agencia libre, seguidos por los Leones con 11 y las Estrellas con 10. Le siguen Licey con siete, Toros con seis y las Águilas con cinco.

Se mencionan nombres destacados como Adalberto Mejía, José Leclerc, Gabriel Ynoa, Hanser Alberto, entre otros, que estarán disponibles para negociar sus contratos.

Almonte también señaló que se ha establecido un sueldo base y un pago mínimo para los peloteros, una novedad que se implementó el año anterior.

A pesar de que la lista de agentes libres se anunció durante la fase de todos contra todos, Almonte no ve problemas en ello y afirma que todos en el béisbol conocían la lista de jugadores disponibles.

Se aborda la preocupación sobre las ligas asiáticas que atraen a jugadores dominicanos con ofertas lucrativas, y Almonte menciona que este tema aún está en discusión sin resolverse.

En el proceso de agencia libre del año anterior, participaron 106 jugadores, y se espera que este año sea igualmente un proceso claro y beneficioso para todas las partes involucradas.