Hoy uno de los más aclamados de los cantantes dominicanos Juan Luis Guerra está de happy, el interprete de «Bachata Rosa» cumple 67 años que celebra con el éxito de su primera película animada » Capitán» Avispa» la cual ha recibido el agradado del público en los cines locales.
El reconocido interprete no solo encanta con sus hermosas canciones que gozan de gran popularidad y rompen la barrera del tiempo, si no que ahora llega a millones de dominicanos a través de la pantalla grande.
Verdaderamente el artista parece tener “la llave del corazón” de los dominicanos que todo lo que hace, el público lo recibe y apoya con emoción.
Y esto quedó comprobado en las primeras semanas del estreno de la cinta animada, ya que las salas de cines estaban repletas y las filas eran interminables.
La cinta cuenta con una banda sonora con muchos de los éxitos del compositor, así como también música inédita creada exclusivamente para la película.
Biografía
Un 7 de junio de 1957 en Santo Domingo nació Juan Luis Guerra Seijas, un soñador que llevó el merengue y la bachata alrededor del mundo.
El hijo de Gilberto Guerra Pacheco y de Olga Seijas Herrero fue alumno del colegio La Salle y Santa Teresita, donde se destacó por su afición a los deportes.
Antes de interesarse en la música, lo hizo por la filosofía y la letra cursando esta carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD) y y después obtuvo una beca para estudiar música en Berlklee College of Music, en Boston.
Según sus amigos más cercanos Guerra es un hombre tranquilo, que pasa horas encerrado en su estudio creando canciones.
Está casado con Nora, su pareja desde hace unas cuatro décadas y con la que procreó a Jean y Paulina Guerra.
Su vida gira en torno a su devoción hacia Jesucristo, al que agradece constantemente por el talento que le ha dado, y el haberlo rescatado de momentos críticos que le apartaron de la música y de los escenarios.
Se le considera el creador de un movimiento musical en el merengue dominicano que hace que este ritmo renazca vestido de una lírica impecable, imponente e impactante, según los críticos en la materia.
De manera tradicional, el merengue era un ritmo bailable que entraba por los pies y allí se quedaba.
Sin embargo el gran acierto de la propuesta musical de Guerra es haber creado un estilo que se caracteriza por la calidad de sus letras y de su música, “es un merengue para los pies y para la cabeza, para bailarlo y escucharlo”, a decir del propio cantautor.