SANTO DOMINGO, D.N.- Durante su sexagésima octava ceremonia de graduación, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) otorgó títulos a 769 nuevos profesionales de grado y postgrado, entre los cuales se destacan la primera doctora en Ciencias Ambientales y la primera licenciada en Bioquímica.
La ceremonia, que tuvo lugar el sábado 20 de abril en el Centro de Convenciones de Sansoucí, fue marcada por el liderazgo femenino, representando el 59.69% del total de graduandos, superando a los hombres que representaron el 40.31%.
Las mujeres sobresalieron en diferentes áreas académicas: el 81.67% en Ciencias de la Salud, el 62% en Ciencias Básicas y Ambientales, el 57.01% en Economía y Negocios, y el 28.11% en Ingenierías.
Entre los graduados destacados se encuentra Yvelisse Antonia Pérez, coordinadora de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien se convirtió en la primera graduada del Doctorado en Ciencias Ambientales. María Alejandra Peña Ramírez se destacó como la primera licenciada en Bioquímica con los máximos honores, summa cum laude.
El rector de la universidad, Julio Sánchez Maríñez, enfatizó que el INTEC está alineado con las necesidades reales de capital humano para el desarrollo sostenible del país.

En su discurso, Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo, instó a los graduandos a reflexionar sobre el significado del liderazgo responsable y el compromiso con el bien común en un mundo en constante cambio.
Adrianny Patricia Rodríguez Reyes, graduanda de Biotecnología con el máximo promedio de la graduación, animó a sus compañeros a tomar decisiones dirigidas a construir un futuro más justo, equitativo y sostenible, basadas en la responsabilidad y la empatía.
Estadísticamente, el 28.74% de los graduandos pertenecen al Área de Economía y Negocios, el 24.06% al Área de Ingenierías, el 23.41% al Área de Ciencias de la Salud, el 17.30% al Área de Ciencias Sociales y Humanidades, y el 6.50% al Área de Ciencias Básicas y Ambientales. Además, el 60.60% fueron graduados de grado y el 39.40% de postgrado.