La onda tropical que entró al país, en las próximas horas, podría producir acumulados de lluvias de más de 300 milímetros de precipitación, según advirtió Gloria Ceballos, directora del Instituto Nacional de Meteorologia (Indomet). Esa cantidad de lluvia supera los niveles registrados el 4 de noviembre del 2022, cuando se reportó un acumulado de 267 milímetros de precipitación.
Durante una rueda de prensa en la sede del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Ceballos indicó que «El sistema aún no ha cerrado circulación, pero se mantiene muy activo y está asociado a una baja presión. Lo más significativo, independientemente de su evolución, son las lluvias que generará sobre el territorio nacional».
Las precipitaciones más intensas se esperan en el litoral caribeño, especialmente en las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona y Pedernales.
También explicó que, a medida que el sistema avanza hacia el oeste, sus bandas nubosas se extenderán hacia el norte, lo que provocará un incremento paulatino de las lluvias en el país.
“Paulatinamente, a medida que este sistema continúe desplazándose hacia el oeste, sus bandas nubosas, que se extienden hacia el norte, comenzarán a incidir sobre el territorio nacional”, añadió.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada ante posibles alertas meteorológicas que podrían ser emitidas en las próximas horas.