La prisión de alta seguridad en El Salvador, diseñada para albergar a 40,000 pandilleros condenados o detenidos en el marco de las controvertidas medidas del régimen de excepción del presidente Nayib Bukele, celebra su primer aniversario. La instalación, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), fue inaugurada el 31 de enero de 2023 como parte de los esfuerzos del Gobierno para combatir las pandillas.
La Secretaría de Prensa de la Presidencia informó sobre el hito en un mensaje en redes sociales, destacando que el Cecot alberga a los criminales más peligrosos y es considerada la prisión más grande de Latinoamérica. Según el comunicado, la existencia de esta instalación ha impedido que los pandilleros recluidos atenten contra la población, cumpliendo así el propósito de mantener a estos individuos bajo control.
El Cecot opera actualmente al 30 % de su capacidad, según datos proporcionados por las autoridades en octubre de 2023, y no ha registrado muertes en su interior hasta la fecha. A pesar de que el Gobierno afirma que la capacidad total es de 40,000 reclusos, el número exacto de pandilleros presentes en la cárcel no se conoce públicamente.
La prisión, ubicada en Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital, San Salvador, está fuertemente custodiada por guardias penitenciarios y soldados. Su acceso está restringido, con dos controles de seguridad para vehículos, y no se permite la visita. Amnistía Internacional expresó preocupación tras la inauguración de la cárcel, señalando que esta medida de encarcelamiento masivo no aborda las causas subyacentes de la violencia y plantea inquietudes sobre posibles violaciones a los derechos humanos.