El Gobierno de la República Dominicana anunció este jueves el inicio del proceso de tasación para una futura subasta de unos seis mil bienes e inmuebles incautados en operaciones contra el lavado de activos, tráfico de drogas, corrupción y otras infracciones graves a las leyes.
Entre los bienes a ser subastados, se incluyen una variedad de objetos de alto valor económico como inmuebles, vehículos, aeronaves, joyas preciosas y muebles, los cuales fueron confiscados en diferentes operativos.
La información fue ofrecida en rueda de prensa en la sede de la Tesorería Nacional, donde estuvieron presentes Luis Rafael Delgado Sánchez, tesorero nacional, y Manuel Oviedo Estrada, director ejecutivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide). En el encuentro, ambos funcionarios firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de garantizar la seguridad y conservación de los bienes incautados.
Convenio interinstitucional para la custodia y conservación de los bienes
El convenio firmado entre la Tesorería Nacional y Incabide tiene como objetivo garantizar una gestión más eficiente en la custodia de estos bienes, asegurando tanto su conservación física como su valor económico. Según los funcionarios, este acuerdo también asegura el cumplimiento de la Ley 60-23, la cual establece el marco legal para el funcionamiento de Incabide y regula la administración de los bienes incautados en el país.
Próxima subasta de bienes de alto valor
Una vez que los bienes sean tasados, se procederá a la subasta pública, cuyo objetivo es dar un uso adecuado a los activos incautados, contribuyendo con la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.