La nueva regla denominada «Diferencias de Desarrollo Sexual» (Diferences of Sex Development) es la que ha sacado a la velocista dominicana Fiordaliza Cofil de competir en los Mundiales de Atletismo 2023 (agosto, 19-27) en Budapest, capital de Hungría.
La regla fue establecida por World Athletics (WA), conocida anteriormente como la Federación Internacional de Atletismo, y comenzó a correr desde el pasado 31 de marzo, luego de que el Concejo lo aprobó el 23 de marzo.
La atleta, medallista de oro en los Mundiales de atletismo 2022, está bajo un tratamiento médico para regular la producción de testosterona, un delicado punto que ha sido tocado por los Derechos Humanos.
Lo que ha ocurrido con la atleta Fiordaliza Cofil, así como otras practicantes del atletismo, es una forma de «violencia y una injusticia», según lo consideró el doctor Luis Vergés.
«Aquí uno siempre se queda en el atleta y no miramos lo que está por encima del atleta», señala el profesional de la salud. «Y sin duda alguna aquí lo que hay es una forma de violencia porque esa atleta no tiene esa concentración de testosterona porque ha usado algún producto ilegal. Lo tiene como forma de su naturaleza».
La consecuencia de esto es que la atleta «está siendo castigada como si hubiera hecho trampa», cuando su cuerpo produce algo natural.