En un informe presentado este miércoles por la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), se destacó la existencia de elementos sugestivos sobre la posible presencia de yacimientos de hidrocarburos, específicamente de petróleo y gas natural, en cuatro cuencas del país.

El presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, Leonardo Aguilera, señaló que este estudio «sirve de punto de partida para proyecciones de mayor envergadura» destinadas a la «cuantificación de reservas probables y tasas de producción para exploración y posible explotación de los recursos de hidrocarburos» en las cuencas de Azua, San Juan, Enriquillo y el Cibao.

Aguilera resaltó que los resultados de este estudio revolucionarán la estrategia para la localización de importantes yacimientos de petróleo y gas natural, gracias a una evaluación detallada de factores geológicos y geofísicos que caracterizan las condiciones del territorio dominicano.

Este estudio, realizado en colaboración con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad de Santander en Colombia, fue avalado por reconocidos laboratorios e instituciones de investigación. Según Aguilera, los detalles del informe «servirán como guía para atraer a potenciales inversores nacionales y extranjeros que quieran incursionar en esta industria».

Los resultados de este estudio representan un hito significativo en la evaluación del potencial petrolífero y gasífero del territorio dominicano, brindando una visión sistemática y concreta que antes no se había alcanzado. Los potenciales inversores son invitados a aprovechar esta herramienta, que proporciona información geolocalizada sobre las zonas de alto potencial para la exploración de petróleo y gas natural.