El papa Francisco retomó hoy la emisión de sus discursos programados durante diversas audiencias, marcando un retorno a la normalidad después de superar una bronquitis.
Aunque su voz mostraba aún señales de fatiga y presentaba una ligera tos, Francisco leyó sus discursos sin requerir la asistencia de colaboradores, como es costumbre. Este cambio representa una diferencia con el miércoles anterior, cuando el pontífice argentino, quien cumplirá 87 años el 17 de diciembre, afirmó sentirse mejor pero optó por no leer la catequesis preparada para la audiencia general debido al cansancio que experimentaba al hablar extensamente.
Durante la audiencia general del miércoles, Francisco había expresado: «Queridos hermanos y hermanas, bienvenidos todos. También hoy he pedido ayuda a monseñor Ciampanelli (uno de sus ayudantes) para leer porque todavía me cuesta. Estoy mucho mejor, pero me canso hablando demasiado».
El Vaticano confirmó la participación del papa en la Plaza España de Roma el viernes 8 de diciembre, donde rendirá homenaje a la Inmaculada Concepción. Esta decisión sigue a una «inflamación pulmonar» reciente, que resultó en la cancelación de algunos compromisos y para la cual está siendo tratado con antibióticos.
La gripe también llevó a la suspensión de algunos eventos y del viaje a la cumbre climática de Dubái. Además, el papa ha optado por realizar sus audiencias en su residencia papal, la Casa Santa Marta, en lugar del Palacio Apostólico, y ha celebrado el rezo del ángelus dominical de manera privada.
Asimismo, la Santa Sede confirmó la participación del papa Francisco en la misa en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, el 12 de diciembre a las 18:00 hora local.