El presidente Luis Abinader expresó su preocupación por el cierre de la frontera con Haití, que es el segundo socio comercial de la República Dominicana. El presidente afirmó que este cierre representaría pérdidas económicas para el país.

Cuando se le preguntó cuánto estaría perdiendo la República Dominicana si se interrumpiera parcial o completamente el comercio con Haití, Abinader admitió que habría pérdidas, pero enfatizó que la seguridad nacional es primordial. Hizo referencia a la preocupación por la construcción de un canal en Haití que podría desviar el río Masacre y la necesidad de proteger la integridad del territorio dominicano.

El presidente también señaló que la situación en Haití es compleja y que ni siquiera su propio gobierno puede controlarla. Destacó que el gobierno haitiano ha solicitado ayuda internacional debido a su incapacidad para controlar su territorio. Por lo tanto, la República Dominicana se ve obligada a tomar medidas que pueden tener un costo económico, pero que son necesarias para garantizar su seguridad.

En respuesta a una pregunta sobre la presa Don Miguel, que se construirá en los próximos meses, Abinader afirmó que esta infraestructura beneficiará exclusivamente a los dominicanos.

En 2023, Haití volvió a convertirse en el segundo destino de las exportaciones dominicanas, después de haber sido superada por Suiza en 2020 y 2021 debido a las exportaciones de oro. Las exportaciones hacia Haití también superaron los US$1,000 millones, una cifra que no se alcanzaba desde 2014, según datos de ProDominicana.

Cabe destacar que una de las medidas anunciadas por el presidente es el cierre parcial de la frontera con Haití hasta el próximo jueves. En caso de que no se llegue a un acuerdo sobre la construcción del canal, se contempla la posibilidad de un cierre total de esta frontera.