Los once los dominicanos acusados de operar una red de estafas contra ancianos estadounidenses podrían pasar el resto de su vida en la cárcel en caso de ser declarados culpables enfrentarían una pena máxima de 20 años por cada uno de los 19 cargos que el Departamento de Justicia presentó contra ellos en una corte de Nueva Jersey. 

Los dominicanos que se comunicaron con ancianos de distintos estados de Estados Unidos a fin de sustraerles dinero enfrentarían un total de 380 años en una prisión estadounidense.

A los presuntos estafadores se les acusa de 19 cargos de conspiración, fraude electrónico, fraude postal, conspiración para cometer lavado de dinero y lavado de dinero. Además de los años de prisión, podrían enfrentar una multa máxima de 250,000 dólares por cada cargo de fraude postal y electrónico, y una multa máxima de 500,000 dólares por cada cargo de lavado de dinero.

Los apresados son: Rafael Ambiorix Rodríguez Guzmán, conocido como Max Morgan, de 59 años; José Ismael Dilón Rodríguez; Félix Samuel Reynoso Ventura, alias Fili, y Filly The Kid; de 37, Juan Rafael Parra Arias; o Yofre de 41 años y Nefy Vladimir Parra Arias, conocido como Keko de 39 años, a quienes se les conocerá audiencia el jueves.

¿Cómo operaba esta red?

Esta red de estafas alegaban ser familiares que necesitaban ayuda económica para resolver algún problema (usualmente un accidente automovilístico).

Operaba en centros de llamadas registrados en República Dominicana, desde donde hacían contacto con los ancianos. Las personas mayores victimas de estas estafas son residentes en varios estados de EE.UU., donde se incluyen Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Massachusetts.

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) conocerá el jueves la solicitud de extradición a cuatro, de estos cinco dominicanos arrestados. 

El resto de los 16 acusados en la red, fueron arrestados por las autoridades estadounidenses, ya que residían en Nueva York. Este grupo se encargaba de recoger el dinero que los ancianos aceptaban pagar, para posteriormente enviarlos a República Dominicana.

Puedes leer: Ministerio de Defensa recibe visita de comisión militar estadounidense

Seis acusados de estafar ancianos aún se encuentran prófugos

De los once dominicanos que operaban la red desde República Dominicana, solo cinco han sido arrestados y esperando ser extraditados para responder a sus cargos ante los Tribunales estadounidenses, mientras seis aun se encuentran prófugos según declaraciones de la vocera del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Nicole Navas Oxman.

Nelson Rafael González Acevedo, también conocido como Nelson Tech, de 35 años; Miguel Ángel Fortuna Solano, también conocido como Botija, y Boti, de 41 años; Carlos Javier Estévez, de 45 años; Louis Junior Rodríguez Serrano, también conocido como Junior, de 27 años; Miguel Ángel Vásquez, también conocido como Miguel Disla, de 24 años y Jovanni Antonio Rosario García, también conocido como Porky, y Chop, de 45 años, son los seis que no han sido arrestados.

Sin embargo el Departamento de Justicia aclaró que al momento solo son acusaciones y que todos los acusados son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.