Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y fiscales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en la provincia de San Pedro de Macorís, donde se incautaron más de 90 paquetes sospechosos de contener cocaína, armas de alto calibre, efectivo, vehículos y otras pruebas.

Los operativos, que contaron con la colaboración de agencias de inteligencia estatal, tuvieron lugar en un bar, una casa de cambio, una villa y dos apartamentos. Se confiscaron 93 paquetes presumiblemente de cocaína, incluyendo dos fusiles (un AK-47 y un fusil calibre 5.56), una escopeta, cuatro pistolas (incluyendo una Five Seven, dos Glocks y una Beretta), dos chalecos antibalas y municiones de varios calibres.

Además de las armas y las drogas, se decomisaron cuatro vehículos, RD $512,850 pesos dominicanos, US $14,896 dólares estadounidenses, relojes, prendas, teléfonos móviles, dispositivos electrónicos, documentos personales y otras evidencias.

Un ciudadano dominicano está bajo arresto en relación con esta red criminal, que las autoridades habían estado investigando durante más de cinco meses. Se cree que esta organización delictiva estaba involucrada en el tráfico de drogas hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, utilizando lanchas rápidas, aeropuertos y puertos en el país.

El Ministerio Público de San Pedro de Macorís y la DNCD continúan la investigación y están buscando activamente a otros miembros de esta red de narcotráfico internacional para su captura y posterior enjuiciamiento.

Las autoridades están analizando si este caso tiene alguna relación con el reciente decomiso de 290 paquetes de cocaína en las costas de Bayahibe, en la provincia de La Altagracia.

Este esfuerzo por desmantelar la red apenas está comenzando y demuestra el firme compromiso del Gobierno dominicano en enfrentar a estos grupos criminales que buscan utilizar el territorio para el tráfico ilegal de drogas. Los paquetes de sustancias sospechosas serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras que las evidencias incautadas se encuentran en manos del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.