Mientras los senadores intensifican dos nuevos métodos para cambiar las exoneraciones de vehículos, los diputados alegan que solo retirarán sus beneficios si la Cámara Alta elimina el famoso «barrilito», un fondo de asistencia social exclusivo para los senadores.
El senador Alexis Victoria Yeb, de María Trinidad Sánchez, propuso el miercoles eliminar una de las dos exoneraciones que benefician a los legisladores y limitar la otra a 150 mil dólares.
Despues de casi 24 horas, el senador de San Juan, Félix Bautista, sometió un proyecto de ley para eliminar ambos privilegios.
La Cámara Baja reaccionó de inmediato
El diputado Elpidio Infante, del PRM, afirmó que los senadores Bautista y Victoria Yeb son los más adinerados del país, por lo que sugirió eliminar ciertos privilegios en el Senado, como el llamado «barrilito».
Infante, representante de La Vega, señaló que las exoneraciones de vehículos son «derechos adquiridos» que deberían ser evaluados en todas las instituciones públicas antes de considerar su eliminación.
Comisión evaluará las propuestas
La comisión de Hacienda del Senado, presidida por Pedro Catrain, analizará la propuesta del senador Alexis Victoria Yeb que, en esencia, busca limitar a solo una la exoneración de vehículos en el Congreso con un tope de 200,000 dólares. El proceso será el mismo que cualquier proyecto: revisión, análisis, lectura completa y presentación de un informe descartando o acogiendo la pieza.
El senador Félix Bautista, de San Juan, presentó una propuesta similar que busca sustituir todas las exoneraciones por la asignación de un vehículo para cada congresista.
Estas iniciativas generaron el rechazo de los diputados Soraya Suárez, Elpidio Infante, José Jiménez, José Luis Abreu y Valerio Leonardo, quienes plantearon eliminar el «barrilito» asignado a los senadores, un fondo que cada cuatro años implica un gasto superior a los 200 millones de pesos.
Los montos perdidos
Fueron 2,140 millones de pesos los que dejó de recaudar el Estado en impuestos por la importación de esos 499 vehículos, hecha a nombre de senadores y diputados, entre el 2020 y julio del 2024, según datos suministrados por la Dirección General de Aduanas.
El 73 % del total era nuevo. Entre las importaciones se destacan 68 Porsche, 51 Ferrari, 35 Lamborghini, nueve Rolls-Royce, ocho McLaren y tres Aston Martin.
Hasta el momento no se han visto vehículos de estas gamas estacionados en el Congreso Nacional.
El presidente Luis Abinader, pidió a los legisladores limitar las exoneraciones que reciben y los montos de los vehículos que se importan, llamándolos a sacrificarse, igual que todos.