El Día Internacional de la Educación se celebra hoy, 24 de enero, en conmemoración de la proclamación realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNESCO) el 3 de diciembre de 2018, mediante la resolución 73/25. Esta fecha fue elegida para destacar el papel fundamental de la educación en el desarrollo de sociedades sostenibles, justas y pacíficas.

Esta jornada que celebramos desde el 2019, tiene la finalidad de lograr en todo el mundo una educación basada en el desarrollo sostenible, mejor calidad de vida y paz.

En este 2025 la celebración es conmemorada bajo el lema “Inteligencia Artificial y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”, con objetivo de inspirar reflexiones sobre el poder de la educación para dotar a las personas de los medios necesarios para navegar, comprender e influir en los avances tecnológicos, sin caer en la dependencia de estos.

A medida que los sistemas informáticos y de inteligencia artificial se vuelven más sofisticados, los límites entre la intención humana y la acción automatizada se confunden, lo que plantea cuestiones decisivas para el desarrollo del sentido crítico y el razonamiento

El derecho a la educación se encuentra en el artículo 26 dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva, fomenta una sociedad justa y autosuficiente. De hecho, el derecho a la educación está consagrado en el artículo 26 dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se exige la educación primaria gratuita y obligatoria.

Aunque la educación ofrece a los niños una oportunidad de salir de la pobreza y un camino para alcanzar un futuro prometedor, 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni tienen los conocimientos básicos de matemáticas; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria de ciclo inferior y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela.

Hoy en día, promover habilidades humanas que no puedan ser fácilmente replicadas por máquinas es un desafío. Por lo que en este año, la jornada del Día Internacional de la Educación invita a reflexionar sobre el equilibrio entre los avances tecnológicos y el papel fundamental de la educación análoga. Es un llamado a usar la tecnología como una herramienta para potenciar la educación, pero sin perder de vista los valores humanos que hacen única nuestra experiencia de aprendizaje.

Además, es un buen momento para prestar atención a quienes no tienen acceso a una educación de calidad.