LA ALTAGRACIA.- En los hospitales ubicados en la región Este se han contabilizado un total de 10,310 nacimientos hasta octubre de este año, según revela el Repositorio de Información y Estadísticas del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Un aspecto notable es que el 49% de estos nacimientos corresponde a niños nacidos de madres haitianas, mientras que el 51% restante corresponde a madres dominicanas. Se destaca que el 62.4% de las madres que tuvieron partos vaginales estaban en el rango de edad de 15 a 19 años, resaltando la juventud de muchas de las madres en esta región.

Las cifras actualizadas hasta octubre pasado proporcionan un panorama detallado de la situación en los 20 establecimientos hospitalarios de la región. De los nacimientos reportados, 10,206 fueron partos, con 835 bebés nacidos con bajo peso, 689 prematuros y 21 con malformaciones. En cuanto a la metodología de partos, 3,909 fueron vía cesárea, 6,297 vía vaginal y 99 gemelares, con 10,144 bebés nacidos con vida.

La provincia con la mayor cantidad de nacimientos fue La Altagracia, con 3,572, seguida por San Pedro de Macorís con 2,518. La Romana registró 2,512, mientras que El Seibo y Hato Mayor reportaron 855 y 853 respectivamente. El hospital Nuestra Señora de La Altagracia encabezó la lista con la mayor cantidad de nacimientos, totalizando 3,438, mientras que el Jaime Oliver Pino en San Pedro registró un solo nacimiento durante este período.

Comparando estos datos con el mismo período del año anterior, se observa un ligero aumento de 535 nacimientos más.

En el año 2022 hasta octubre se registraron 10,845 nacimientos, y sumando noviembre y diciembre, la cifra ascendió a 13,599. Enero representó el mes con la mayor cantidad de nacimientos, alcanzando una cifra de 1,317, mientras que octubre fue el mes con más nacimientos, con 1,304.