Autoridades aún no reciben solicitudes para el retiro del cuerpo, mientras crecen las interrogantes sobre la atención brindada durante su detención en Migración.
El cuerpo de la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett, fallecida el pasado 23 de junio mientras se encontraba bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM), permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sin que, hasta este miércoles, haya sido solicitado su retiro por familiares o representantes consulares.
Según la información oficial, Hulett fue detenida el 22 de abril en el municipio Sabana de la Mar, en Hato Mayor, por agentes de la Policía Turística (Politur), luego de ser hallada en condición de calle, sin documentos de identificación y con evidentes signos de desconexión de la realidad.
Tras su detención, fue trasladada a un centro de Migración, donde recibió atención médica y fue evaluada por especialistas en salud mental, quienes la diagnosticaron con un trastorno psicótico.
Debido a la falta de identificación y a la imposibilidad de verificar su identidad por medios tradicionales, la DGM recurrió a tecnología biométrica avanzada, incluyendo reconocimiento facial, lo que permitió identificarla oficialmente como Ellen Frances Hulett, ciudadana de los Estados Unidos.
Hasta la fecha, las autoridades no han recibido solicitud alguna para la repatriación del cuerpo ni han sido contactadas formalmente por familiares cercanos. Las autoridades indicaron que se mantienen abiertas a la colaboración con la embajada estadounidense y continúan a la espera de instrucciones respecto al destino del cuerpo.