El Gobierno cubano ha respondido con indignación al memorando presidencial firmado hoy por el presidente Donald Trump, calificándolo como una “conducta criminal y violatoria de los derechos humanos”.
¿Qué establece el memorando?
Reinstaura la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba. Amplía restricciones a transacciones financieras, incluyendo aquellas directas o indirectas con entidades militares como GAESA. Ordena auditorías periódicas y el registro obligatorio de transacciones de viaje por cinco años. Se opone a cualquier intento de levantar el embargo mediante presiones en foros internacionales y exige la revisión de violaciones de derechos humanos en Cuba, incluidas detenciones arbitrarias, tratos inhumanos a presos políticos y posibles refugiados de EE. UU. protegidos por La Habana.
Reacción oficial
El ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, expresó en X (antes Twitter), “El Memorando Presidencial… refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo. Es una conducta criminal y violatoria de los DD.HH. de toda una nación”.
El viceministro Carlos Fernández de Cossío también condenó el memorando, acusando a Washington de desprestigiar los programas médicos cubanos y violar compromisos de migración justa.
Según fuentes de EE. UU., el objetivo es revertir las políticas de relajación impulsadas por la administración de Biden, restaurando un enfoque de presión económica sobre el régimen de La Habana. Se apunta específicamente a empresas vinculadas al sector militar y a misiones médicas cubanas descritas por EE. UU. como “trabajo forzado”.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha liderado la estrategia, argumentando que se busca negar recursos al régimen y exponer violaciones de derechos humanos.
Los sectores más conservadores en EE. UU. respaldan la medida como forma de apoyo al pueblo cubano; sin embargo, el Gobierno cubano advierte que estas sanciones dañarán a la población y complicarán aún más la crisis económica actual, caracterizada por apagones, escasez e inflación.