SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional inició este martes un plan piloto de servicio público con 1,150 agentes desplegados en 137 sectores, como parte de un nuevo modelo de patrullaje. Este esquema busca mejorar el abordaje ciudadano, optimizar la operatividad policial y reducir el uso excesivo de la fuerza.
El plan contempla la supervisión de los patrulleros mediante una red de supervisores móviles y la incorporación de cámaras corporales. Las imágenes quedarán almacenadas en servidores modernos y estarán disponibles para la ciudadanía, salvo en casos que comprometan procesos judiciales o la intimidad de personas.
El comisionado para la reforma policial, Luis García, explicó al Listín Diario que este modelo responde a falencias detectadas en la planificación operativa anterior, donde predominaba un “patrullaje tímido”. Ahora, los recorridos se basarán en análisis de datos, elaborados por unidades especializadas que identificarán zonas y horarios críticos.
“A diferencia del patrullaje tradicional, este tendrá analistas que organizarán las tareas según la necesidad del territorio”, indicó García. Los patrulleros también tendrán como prioridad evitar el uso del arma de fuego, empleando herramientas no letales como gas pimienta o pistolas eléctricas, contenidas en un cinturón multipropósito con 10 compartimientos.
Según Nandy Reyes, director de Modernización y Operatividad, los agentes fueron entrenados especialmente y contarán con supervisión constante por instructores de campo. Además, el modelo incluirá la geolocalización de los patrulleros mediante GPS.
Cada semana, mil policías recibirán entrenamiento en el uso de armas no letales. La reforma avanza con la redacción de una nueva ley orgánica de la Policía, que busca corregir distorsiones en temas de carrera, supervisión, disciplina y estructura institucional.
El nuevo modelo reemplaza el esquema de patrullaje por cuadrantes anunciado en 2022, que presentó debilidades. Ahora, los patrulleros son formados durante un año y pasan por pasantías antes de salir a las calles.