La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes llevar a juicio político al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por su manejo de la frontera con México.

Después de un intento fallido el 6 de febrero, esta vez la cámara, de mayoría republicana, dio luz verde al proceso con 214 votos a favor y 213 en contra.

Mayorkas, responsable de inmigración bajo el presidente Joe Biden, enfrenta acusaciones de «violación de la confianza pública» y «incumplimiento sistemático y deliberado de la ley». Sin embargo, la decisión final recae en el Senado, controlado por los demócratas.

Los congresistas republicanos Ken Buck, Mike Gallagher y Tom McClintock se opusieron a la resolución, junto con toda la bancada demócrata.

La aprobación por escaso margen sigue a un resultado sorprendente la semana pasada, cuando los republicanos no lograron los votos necesarios. Este es el primer intento de enjuiciar a un secretario del Gobierno en casi 150 años.

El presidente Biden criticó la acción como un «acto de partidismo descarado» y defendió a Mayorkas, resaltando su carrera pública y llamando a un enfoque bipartidista para abordar los problemas en la frontera.

Los republicanos argumentan que Mayorkas ha ignorado las leyes de inmigración, exacerbando la crisis fronteriza. Los demócratas, por otro lado, ven el juicio político como un intento de debilitar la administración Biden y apaciguar a Donald Trump.

A pesar de la aprobación en la Cámara Baja, el juicio político enfrenta un futuro incierto en el Senado, donde los demócratas tienen la mayoría y se necesita una mayoría de dos tercios para condenar.