La Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) lanzó el primer programa formativo especializado sobre propiedad industrial, el cual está a disposición, de forma gratuita, para el público general. Esto permitirá a las personas adquirir las competencias necesarias para comprender la importancia de proteger los derechos de PI.
La información la dio a conocer el director de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), Salvador Ramos.
» Un ser humano educado tiene las habilidades necesarias y estudios esenciales para acceder a mejores oportunidades laborales debido a las competencias técnicas adquirida y un conocimiento más profundo de diversas disciplinas», expresó Ramos.
Ramos enfatiza, en esta entidad gubernamental, la educación como pilar central, porque confía que ésta aporta al desarrollo de las destrezas sociales, emocionales y de pensamiento crítico de las personas para navegar y aprovechar las oportunidades dentro de la sociedad.
Además, la Academia, en colaboración con los Centros de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI), ha llevado a cabo 165 actividades de formación entre agosto de 2022 y 2023, beneficiando a 5,663 participantes de diversos sectores. También ha impulsado el emprendimiento interno a través del proyecto ONAPI-EMPRENDE, brindando formación a colaboradores con emprendimientos.
Asimismo, se han organizado el Concurso de Diseños Industrial y la sexta edición del Campamento Verano Innovador.