En la última semana, al menos 34 personas han perdido la vida a causa de síntomas de insolación mientras una intensa ola de calor golpea varias áreas de Bangladesh, generando condiciones extremadamente difíciles, especialmente para las comunidades más desfavorecidas y los trabajadores que laboran al aire libre.
Meherunnisa Jhumur, portavoz de la organización sin fines de lucro Foundation for Disaster Forum, informó a EFE que, según los datos recopilados, 34 personas fallecieron entre el 19 y el 23 de abril, superando el número de muertes de 24 personas registradas en tres meses entre abril y junio de 2023, todas con síntomas similares.
El Departamento Meteorológico de Bangladesh (BMD) emitió una alerta de calor el 22 de abril, prevista para durar 72 horas hasta el jueves siguiente.
El BMD advirtió en su boletín meteorológico de emergencia que, debido al aumento de la humedad, las molestias podrían agravarse.
Abril suele ser el mes más caluroso en Bangladesh, y este año el calor se está sintiendo de manera excepcional debido a la ausencia de lluvias. Tarikul Newaz, meteorólogo del BMD, señaló a EFE que es poco probable que esta situación mejore hasta finales del mes.
El distrito noroeste de Chuadanga marcó la temperatura más alta del año, alcanzando los 42,6 grados Celsius el 20 de abril, considerada una ola de calor muy severa por los expertos.
En la capital, Dacca, donde se registraron máximas de 40,6 °C este año, la más alta en 58 años, las calles se encuentran desoladas debido al intenso sol. Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el cierre de escuelas y colegios por una semana, mientras que la mayoría de las universidades públicas optaron por impartir clases en línea.
Millones de personas más están enfrentando el calor extremo en los amplios barrios marginales, donde la falta de acceso a agua y electricidad adecuadas agrava la situación, tanto en la capital como en otras ciudades del país.