Anneris Meléndez, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), afirmó en una entrevista que la entidad se encuentra en espera de una respuesta gubernamental ante demandas de solución a problemas que están afectando el sector construcción.
Una de los problemas en que expresa tienen mayor urgencia en resolver es la reducción de las tasas de interés que actualmente «son altísimas» y que según Meléndez afecta significativamnte en la venta de viviendas, sobre todo en las de bajo costo.
Sin embargo, la presidenta de Acoprovi asegura aboga por mayores facilidades para el sector, tanto con incentivos a la construcción de viviendas para alquiler, nuevo esquema de retención para poder llevar a los obreros del sector a la seguridad social y cambios en la propuesta de Ley de Alquileres que actualmente se discute en el Congreso, para que la pieza recoja las disposiciones por las que, por años, ha abogado Acoprovi.
«Las ventas ya se están viendo afectadas, definitivamente… la vivienda de bajo costo, por ejemplo, está muy afectada, porque es un segmento en el cual, cualquier aumento en la cuota que tú vayas a tener afecta la decisión de compra… Y eso es un círculo vicioso porque, los que ya habían comprado la devuelven y los que iban a tomar la decisión (de comprar) dicen que no», aseveró Meléndez.
Segun la misma, actualmente en el mercado las tasas para crédito hipotecario rondan el 14% y el 16%, pero la información de la Superintendencia de Bancos, la tasa mensual para crédito hipotecario es de 10.9%.