En un acto de fuerte respaldo a la democracia en Venezuela, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que el país inicie un tránsito pacífico hacia la democracia y respete la voluntad del pueblo venezolano.
“A las autoridades venezolanas, aún están a tiempo para pasar al lado correcto de la historia. Abran las puertas a un tránsito pacífico de la democracia. Devuelvan la libertad a Venezuela, porque nunca es tarde para respetar la voluntad de un pueblo que deben amar”, expresó Abinader durante su intervención en el evento “Apoyo a la democracia en Venezuela”, celebrado este jueves en el Palacio Nacional.
El evento, que reunió a destacadas figuras internacionales, incluido el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia y miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), sirvió como plataforma para reiterar el compromiso de la República Dominicana con los valores democráticos y la libertad en Venezuela, país que atraviesa una grave crisis política, social y económica.
En su discurso, Abinader destacó que la democracia es mucho más que un sistema político; es un pacto sagrado entre gobernantes y ciudadanos. Según el mandatario, el quebrantamiento de este pacto no solo traiciona al pueblo venezolano, sino a toda la humanidad. “Donde muere la democracia, nace la pobreza, la persecución y el exilio. Nosotros, los dominicanos, lo sabemos bien”, afirmó el presidente.
Abinader también realizó un recorrido histórico sobre las relaciones entre ambos países, resaltando el apoyo de Venezuela a la República Dominicana en momentos clave, como la lucha por la independencia, durante la dictadura de Trujillo y en la transición democrática de 1978.
“Son raíces entrelazadas que hoy nos sostienen y nos inspiran”, dijo Abinader, citando figuras históricas como Juan Pablo Duarte, quien encontró refugio en Venezuela, y el presidente venezolano Rómulo Betancourt, quien apoyó la transición democrática dominicana en los años 70.
El mandatario también denunció las recientes violaciones a los derechos humanos en Venezuela, incluyendo las detenciones arbitrarias, la represión violenta y el fraude electoral. “El 28 de julio, Venezuela habló con claridad. Su voto fue un grito de libertad, pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso hoy levantamos nuestra voz junto a las de otros países, exigiendo el respeto a los derechos humanos”, subrayó Abinader.
Un llamado a la comunidad internacional
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para no ser indiferente ante la situación en Venezuela. “Sabemos que las cadenas del autoritarismo parecen imposibles de romper, pero también sabemos que ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre”, aseguró.
Previo a su discurso, Abinader sostuvo una reunión privada con González Urrutia y la delegación del Grupo IDEA, que incluyó a expresidentes como Andrés Pastrana (Colombia), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Laura Chinchilla (Costa Rica), y Hipólito Mejía (República Dominicana), entre otros. Durante el encuentro, se discutieron las medidas a tomar para respaldar la lucha de la oposición venezolana por la democracia.
El acto concluyó con un almuerzo en honor a los invitados internacionales, donde Abinader reiteró su apoyo a Venezuela. “Mientras haya un solo dominicano en pie, los venezolanos tendrán aquí un aliado en la lucha por la libertad”, afirmó el presidente, enviando un mensaje de esperanza y solidaridad al pueblo venezolano.